Eye-FishTrack
El Proyecto EyeFishTrack fue presentado con dos trabajos en el Foro Malacológico de la Sociedad Española de Malacología 2025, un evento celebrado entre los días 2 y 4 de Octubre de 2025, en Oviedo, Asturias. Se presentaron el Póster «Evaluación genética del nivel de sustitución de especies y etiquetado incorrecto en la comercialización de navajas en el norte de España, y desarrollo de una técnica de Amplificación Isotérmica Mediada por Bucles (LAMP) para la detección del fraude» y el Póster «Genomics in a non-model species of high fishery value in the Bay of Bis-cay: SNP discovery for the artisanal Octopus fisheries»
Eyefishtrack participa con la estudiante predoctoral María Celenza en «The 2nd International Conference on Food Science and Technology» (Food Science 2025) organizado por Scitechseries. Septiembre 19-20, 2025, con el tema: «Feeding the Future: Advances in Food Science and Technology»
Eye-FishTrack se centra en el desarrollo y aplicación de nuevas metodologías biotecnológicas para la detección rápida detección, cuantificación y caracterización de especies marinas en el INL (International Iberian Nanotechnology Laboratory) en Braga Portugal.
El Proyecto Eye-FishTrack (M. Celenza) se presenta en el IAFP’s European Symposium on Food Safety celebrado en Madrid
El Proyecto Eye-FishTrack se presenta en la Semana de la Ciencia y la Innovación en su vigésima cuarta edición.
Esta actividad organizada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I) del Vicerrectorado de Investigación, coordina propuestas de actividades que ofrece nuestra universidad en este evento de divulgación científica.
Enlace: https://ucc.uniovi.es/promocion/semanaciencia/ciencia















