• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
ECOS(i)FOOD

ECOS(i)FOOD

  • Inicio
  • Proyecto ECOS(i)FOOD
    • Objetivos del Proyecto
    • Áreas Prioritarias de Investigación
    • Miembros Ecos(i)Food
    • Noticias Ecos(i)food
  • Proyecto EyeFishTrack
    • ¿En que consiste?
    • Los objetivos
    • Miembros
    • Muestras
    • Noticias EyeFishTrack

Eye-FishTrack

Eye-FishTrack se centra en el desarrollo y aplicación de nuevas metodologías biotecnológicas para la detección rápida detección, cuantificación y caracterización de especies marinas en el INL (International Iberian Nanotechnology Laboratory) en Braga Portugal.

20 de mayo de 2025 by ecosifood

La estudiante de doctorado Patricia realizará una estancia de investigación de seis meses en el INL, donde contribuirá al desarrollo de un dispositivo microfluídico para la purificación y detección de secuencias de ADN. Este trabajo es parte del proyecto Eye-FishTrack, que tiene como objetivo permitir un rápido seguimiento genético a simple vista de la pesca artesanal en Asturias. A lo largo de este periodo, la estudiante dividirá su tiempo entre INL y la Universidad de Oviedo, fomentando una estrecha colaboración y asegurando un progreso constante en su investigación doctoral.

Archivado en:Eye-FishTrack

El Proyecto Eye-FishTrack (M. Celenza) se presenta en el IAFP’s European Symposium on Food Safety celebrado en Madrid

14 de mayo de 2025 by ecosifood

El Proyecto Eye-FishTrack (M. Celenza) se presenta en el IAFP’s European Symposium on Food Safety celebrado en Madrid, España, del 6 al 8 de Mayo 2025  con la ponencia oral “Mislabeled geographical origin and seafood substitutions in commercialized marine invertebrates in Northern Spain could raise a public human health issue” (Maria Celenza, Claudia González-Toral, Ruth Coya Testón, Daniel A. Gómez-Lobo, Patricia Alcazar-González, Álvaro Fueyo Rodríguez, María Luisa Fernández-Sánchez, Antonio Torralba-Burrial, María Teresa Fernández-Arguelles, Laura Miralles, Trinidad Pérez Méndez & Yaisel Juan Borrell Pichs).
Desde 2005, el Simposio Europeo de la IAFP (International Association for Food Protection) ha estado dando forma al futuro de la seguridad alimentaria proporcionando un foro para el intercambio de ideas con colegas de toda Europa que trabajan en la industria, el gobierno y el mundo académico. El Simposio es siempre un foro excelente para adquirir conocimientos sobre los últimos avances y técnicas en ciencia y seguridad alimentaria. https://www.foodprotection.org/europeansymposium/

Archivado en:Eye-FishTrack

El Proyecto Eye-FishTrack se presenta en la Semana de la Ciencia y la Innovación en su vigésima cuarta edición.

13 de noviembre de 2024 by ecosifood

 Esta actividad organizada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I) del Vicerrectorado de Investigación, coordina propuestas de actividades que ofrece nuestra universidad en este evento de divulgación científica. 

Enlace: https://ucc.uniovi.es/promocion/semanaciencia/ciencia

Archivado en:Eye-FishTrack

El Proyecto Eye-FishTrack se presentó en la Conferencia Internacional para Jóvenes Investigadores Marinos – ICYMARE

20 de septiembre de 2024 by ecosifood

Organizada voluntariamente por y para jóvenes investigadores marinos en Bremen (Alemania). La conferencia es un evento de la “Sociedad de Ciencias Naturales de Bremen”. Patricia Alcázar presentó la ponencia oral “Detection of DNA from marine species using an isothermal amplification tool and gold nanoparticles” (Patricia Alcázar, María Luisa Fernández-Sánchez, José Manuel Costa-Fernández, Yaisel J Borrell, Ruth Coya, María Teresa Fernández-Argüelles).

Enlace: https://www.icymare.com/about-the-conference/venue/

ICYMARE_2024_BREMEN_Patricia-3_Picture

Archivado en:Eye-FishTrack

El Proyecto Eye-FishTrack se presentó en el XI Congreso Internacional de Nanociencia y Nanotecnología Analítica (XI NyNA 2024)

5 de septiembre de 2024 by ecosifood

Que se celebró en la Facultad de Química de Santiago de Compostela del 3 al 6 de septiembre de 2024. Patricia Alcázar presentó la ponencia oral “Identification of marine species genomic DNA using gold nanoparticles and signal amplification” (Patricia Alcázar, María Luisa Fernández-Sánchez, José Manuel Costa-Fernández, Yaisel J Borrell, Ruth Coya, María Teresa Fernández-Argüelles).Enlace: https://nyna2024.com/

NyNA_2024_Patricia_Foto

Archivado en:Eye-FishTrack

Proyecto Eye-FishTrack se presenta en la Joint Summer School – Living Ocean Lab en Suecia (Estación Biológica Sven Lovén Centre for Marine Sciences en Tjärnö (Suecia) del Máster Erasmus mundus en Recursos Biológicos Marinos (IMBRSea)

22 de julio de 2024 by ecosifood

La estudiante Ranjanee Aron ha presentado el trabajo “Traceability in the commercialization of marine species of high commercial value in Asturias, Bay of Biscay” financiado por el proyecto.

Enlace: https://imbrsea.eu/joint-summer-school-living-ocean-lab

Archivado en:Eye-FishTrack

  • Página 1
  • Página 2
  • Ir a la página siguiente »

Copyright © 2025 · Contacto: Yaisel Juan Borrell Pichs (borrellyaisel@uniovi.es)

  • Inicio
  • Proyecto ECOS(i)FOOD
  • Miembros Ecos(i)Food
  • Noticias Ecos(i)food
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

ECOS(i)FOOD
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.