• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
ECOS(i)FOOD

ECOS(i)FOOD

  • Inicio
  • Proyecto ECOS(i)FOOD
    • Objetivos del Proyecto
    • Áreas Prioritarias de Investigación
    • Miembros Ecos(i)Food
    • Noticias Ecos(i)food
  • Proyecto EyeFishTrack
    • ¿En que consiste?
    • Los objetivos
    • Miembros
    • Muestras
    • Noticias EyeFishTrack

ECOS(i)FOOD ha publicado un artículo científico en la revista Animals con un análisis del ADN mitocondrial de las poblaciones de pulpo en Asturias.

7 de septiembre de 2023 by ecosifood

La pesca artesanal del pulpo es de gran tradición y tiene un gran impacto económico en el norte de España. A pesar de su importancia, existe escasa información genética de estas poblaciones explotadas. La singularidad de una población explotada y los efectos que la explotación puede tener sobre su supervivencia a largo plazo es una información esencial que puede obtenerse estudiando los patrones genéticos espaciales y temporales pasados y actuales. El ADN mitocondrial se utiliza aquí como herramienta genética para  conocer mejor las poblaciones de pulpo del Atlántico Nororiental y su historia evolutiva. Aunque no es lo suficientemente sensible como para detectar diferencias en poblaciones cercanas, nos permite diferenciar los dos principales linajes que se originaron durante las glaciaciones del Cuaternario. Uno de los linajes está presente exclusivamente en latitudes septentrionales y el otro principalmente en el sur, aunque, por primera vez, se demuestra su presencia demostrada también en el norte de la Península Ibérica. Esto implica una distribución más continua de lo que se pensaba hasta ahora para este linaje. También detectamos cambios temporales en la distribución de los dos linajes en las zonas de contacto. Estos cambios parecen estar asociados al efecto de las cambiantes condiciones oceanográficas. Futuros estudios sobre estas asociaciones podrían ser de interés para las pesquerías en el escenario de cambio climático global.

Pérez, T.; Romero-Bascones, A.; Pirhadi, N.; Coya, R.; Fernández-Rueda, M.d.P.; Márquez, I.; García-Flórez, L.; Borrell, Y.J.

Insights on the Evolutionary History and Genetic Patterns of Octopus vulgaris Cuvier, 1797 in the Northeastern Atlantic Using Mitochondrial DNA. Animals 2023, 13, 2708.
Enlace:  https://doi.org/10.3390/ani13172708

Archivado en:ECOS(i)FOOD

Barra lateral primaria

Artículos Recientes

  • El Proyecto EyeFishTrack prueba las metodologías de detección rápida, y a simple vista, de fraude en la comercialización de invertebrados marinos en el Restaurante «El Cortijo» en Salinas, Asturias
  • El Proyecto EyeFishTrack fue presentado con dos trabajos en el Foro Malacológico de la Sociedad Española de Malacología 2025, un evento celebrado entre los días 2 y 4 de Octubre de 2025, en Oviedo, Asturias. Se presentaron el Póster «Evaluación genética del nivel de sustitución de especies y etiquetado incorrecto en la comercialización de navajas en el norte de España, y desarrollo de una técnica de Amplificación Isotérmica Mediada por Bucles (LAMP) para la detección del fraude» y el Póster «Genomics in a non-model species of high fishery value in the Bay of Bis-cay: SNP discovery for the artisanal Octopus fisheries»
  • Eyefishtrack participa con la estudiante predoctoral María Celenza en «The 2nd International Conference on Food Science and Technology» (Food Science 2025) organizado por Scitechseries. Septiembre 19-20, 2025, con el tema: «Feeding the Future: Advances in Food Science and Technology»
  • Eye-FishTrack se centra en el desarrollo y aplicación de nuevas metodologías biotecnológicas para la detección rápida detección, cuantificación y caracterización de especies marinas en el INL (International Iberian Nanotechnology Laboratory) en Braga Portugal.

Copyright © 2025 · Contacto: Yaisel Juan Borrell Pichs (borrellyaisel@uniovi.es)

  • Inicio
  • Proyecto ECOS(i)FOOD
  • Miembros Ecos(i)Food
  • Noticias Ecos(i)food
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

ECOS(i)FOOD
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.