• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
ECOS(i)FOOD

ECOS(i)FOOD

  • Inicio
  • Proyecto ECOS(i)FOOD
    • Objetivos del Proyecto
    • Áreas Prioritarias de Investigación
    • Miembros Ecos(i)Food
    • Noticias Ecos(i)food
  • Proyecto EyeFishTrack
    • ¿En que consiste?
    • Los objetivos
    • Miembros
    • Muestras
    • Noticias EyeFishTrack

ECOS(i)FOOD organizó el pasado 25 de Noviembre de 2021 el Evento Online internacional “First International Online Workshop on Sustainable Fishing and Climate Change-2021”

1 de abril de 2022 by ecosifood

Enlace: http://www.unioviedo.es/mcm/wp-content/uploads/2021/11/Final-Program-Workshop.pdf

Participaron más de 40 investigadores y estudiantes de España y Europa que trabajan en la temática. Las charlas invitadas estuvieron a cargo de Raúl García (WWF-Spain) y Alberto Martín (MSC-Spain/Portugal). ECOS(i)FOOD presentó varios trabajos científicos en este evento:

  • Is the stalked barnacles fishery in Asturias sustainable? Results from a field experiment. K. Geiger et al.
  • Analysis of ocle (Gelidium corneum) extraction along the Asturian coast and its influence on the sustainability of the resource. J. Higgins et al.
  • Revising ecolabels using genetic tools: the common octopus (O. vulgaris) case study in the southern area of the Bay of Biscay. N. Pirhadi et al.
  • Spatio-temporal genetic heterogeneity in the highly valued P. pollicipes: implications for sustainable fisheries management. M. Parrondo et al. 
  • Economic approach to sustainability branding: the case of octopussy catches by asturian western fishermen. J. Alba & I. Vega.
  • Childhood education preservice teachers knowledge and perceptions on sustainable fisheries and seafood. A. Torralba.
  • High levels of substitutions in the commercialization of the appreciated variegated scallop in northern Spain. Implications for sustainability. M. Parrondo et al.
  • Genetic studies using mitochondrial DNA for the sustainable octopus fishery in northern Spain. A. Romero et al.
  • Education for Sustainable Consumption: needs and game-based learning activities on marine fisheries in Primary education. A. Torralba et al.

Archivado en:ECOS(i)FOOD

Barra lateral primaria

Artículos Recientes

  • El Proyecto EyeFishTrack prueba las metodologías de detección rápida, y a simple vista, de fraude en la comercialización de invertebrados marinos en el Restaurante «El Cortijo» en Salinas, Asturias
  • El Proyecto EyeFishTrack fue presentado con dos trabajos en el Foro Malacológico de la Sociedad Española de Malacología 2025, un evento celebrado entre los días 2 y 4 de Octubre de 2025, en Oviedo, Asturias. Se presentaron el Póster «Evaluación genética del nivel de sustitución de especies y etiquetado incorrecto en la comercialización de navajas en el norte de España, y desarrollo de una técnica de Amplificación Isotérmica Mediada por Bucles (LAMP) para la detección del fraude» y el Póster «Genomics in a non-model species of high fishery value in the Bay of Bis-cay: SNP discovery for the artisanal Octopus fisheries»
  • Eyefishtrack participa con la estudiante predoctoral María Celenza en «The 2nd International Conference on Food Science and Technology» (Food Science 2025) organizado por Scitechseries. Septiembre 19-20, 2025, con el tema: «Feeding the Future: Advances in Food Science and Technology»
  • Eye-FishTrack se centra en el desarrollo y aplicación de nuevas metodologías biotecnológicas para la detección rápida detección, cuantificación y caracterización de especies marinas en el INL (International Iberian Nanotechnology Laboratory) en Braga Portugal.

Copyright © 2025 · Contacto: Yaisel Juan Borrell Pichs (borrellyaisel@uniovi.es)

  • Inicio
  • Proyecto ECOS(i)FOOD
  • Miembros Ecos(i)Food
  • Noticias Ecos(i)food
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

ECOS(i)FOOD
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.