El Proyecto EyeFishTrack fue presentado con dos trabajos en el Foro Malacológico de la Sociedad Española de Malacología 2025 (https://cucc-uo.es/foro- malacologico-2025-de-la-sem/), un evento celebrado entre los días 2 y 4 de Octubre de 2025, en Oviedo, Asturias. Se presentaron el Póster «Evaluación genética del nivel de sustitución de especies y etiquetado incorrecto en la comercialización de navajas en el norte de España, y desarrollo de una técnica de Amplificación Isotérmica Mediada por Bucles (LAMP) para la detección del fraude» ( Maria Celenza, Claudia González-Toral, Ruth Coya Testón, Daniel A. Gómez-Lobo, Patricia Alcázar-González, Álvaro Fueyo Rodríguez, María Luisa Fernández-Sánchez, Antonio Torralba-Burrial, María Teresa Fernández-Argüelles, Laura Miralles, Trinidad Pérez Méndez, Yaisel Juan Borrell Pichs) y el Póster «Genomics in a non-model species of high fishery value in the Bay of Bis-cay: SNP discovery for the artisanal Octopus fisheries» (D. A. Gómez-Lobo, F. Ayllon, R. Coya, M. Parrondo, T. Pérez, L. Miralles, M. Kovalev, Z. Hua, S. Nuzhdin, Y. J. Borrell). Este evento, de carácter científico y divulgativo, se ha consolidado como un punto de encuentro clave para investigadores/as, gestores/as del medio natural, estudiantes y amantes de la biodiversidad interesados en los moluscos, un grupo animal tan diverso como desconocido, que desempeña un papel esencial en nuestros ecosistemas.


