Desarrollo y evaluación de herramientas de trazabilidad molecular
Trazabilidad. Responsables: YJ Borrell, T. Méndez, L. Miralles//D. Campo, S. Nuzhdin, D. Jollivet, A. Ibabe, M. Parrondo.
El uso del ADN proporciona una herramienta vital para verificar la autenticidad de los productos del mar, evitando la comercialización de especies vulnerables y en peligro de extinción y previniendo el fraude. Los análisis genéticos ayudan a determinar el origen geográfico (área de captura de las especies) y ayudan a identificar posibles riesgos en la cadena de suministro. Las diferentes técnicas de análisis de genomas, basadas en la secuenciación masiva, aunque sean caras, han provocado una revolución en la última década, tanto en biomedicina y agronomía como en el estudio de la diversidad genética.


Resultados esperados
- Establecer nuevos marcadores moleculares tipo SNP (pulpo y percebe) útiles para estimaciones precisas de parámetros poblacionales y trazabilidad
- Determinar los números efectivos de población, los patrones demográficos y de reclutamiento y redefinir el manejo de la población de pulpos y percebes en el Golfo de Vizcaya y en el Atlántico
- Desarrollo/validación de kits para la detección y cuantificación de especies (si es posible múltiples) utilizando el eDNA (ADN ambiental)
- Producción de dos artículos y publicación en Sistema de Acceso Abierto y al menos realizar dos presentaciones en congresos
Colaboran














