• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
ECOS(i)FOOD

ECOS(i)FOOD

  • Inicio
  • Proyecto ECOS(i)FOOD
    • Objetivos del Proyecto
    • Áreas Prioritarias de Investigación
    • Miembros Ecos(i)Food
    • Noticias Ecos(i)food
  • Proyecto EyeFishTrack
    • ¿En que consiste?
    • Los objetivos
    • Miembros
    • Muestras
    • Noticias EyeFishTrack

Proyecto EyeFishTrack

¿En qué consiste el proyecto Eye-FishTrack?

Las pesquerías artesanales están seriamente amenazadas por factores socioeconómicos y también por eventos relacionados con el cambio climático y la sobreexplotación de los recursos pesqueros. En particular, la trazabilidad en pesquerías es alarmantemente escasa y en promedio un 30% de los productos del mar en todo el mundo están mal descritos o etiquetados. La genética puede ayudar a resolver problemas urgentes como son la definición correcta de stocks y/o la forénsica y/o trazabilidad pesquera. Recientemente las nano-biotecnologías y las técnicas basadas en ADN se han combinado para facilitar y acelerar aún más la detección de sustitución de productos alimenticios. Estas metodologías no se han aplicado para el control y gestión sostenible de especies objeto de pesquerías. El Objetivo General de Eye-FishTrack se centra en Desarrollar y aplicar nuevas metodologías biotecnológicas para la detección rápida, cuantificación y caracterización de especies marinas en explotación o en serios problemas de conservación. Para ello se persigue 1) Desarrollo y puesta a punto de metodologías tipo Naked-Eye para su aplicación con secuencias tipo Código de Barras (barcoding) para especies marinas de alto valor comercial comercializadas en las lonjas, rulas, comercios y restaurantes y revelar etiquetados incorrectos o fraudulentos (Eye-Fraud), 2) Desarrollo y puesta a punto de metodologías tipo Naked-Eye con marcadores específicos útiles cuando se dispone de ADN ambiental que permitan identificar, cuantificar y caracterizar la diversidad de especies marinas en explotación y comercialización (Eye-eDNA-traza), 3) Desarrollo y puesta a punto de metodologías tipo Naked-Eye para validar el uso de marcadores SNPs desarrollados en el proyecto ECOS(i)Food como herramienta de trazabilidad de origen en especies de interés comercial (Eye-PopSNPs) y 4) Desarrollo de materiales audiovisuales, acciones divulgativas y presentación de solicitudes para posibles patentes (Spread&Protect).

Los objetivos del Proyecto: 

Eye-Fraud: desarrollo y puesta a punto de metodologías tipo Naked- Eye para su aplicación  con secuencias tipo Código de Barras ( barcoding)  para especies marinas de alto valor comercial comercializadas en las lonjas, rulas, comerciales y restaurantes y revelar etiquetados incorrectos o fraudulentos.

Eye-eDNA-traza: desarrollo y puesta a punto de metodologías tipo Naked- Eye con marcadores específicos útiles cuando se dispone de ADN ambiental que permitan identificar, cuantificar y caracterizar la diversidad de especies marinas en explotación y comercialización.

Eye-PopSNPs: desarrollo y puesta a punto de metodologías tipo Naked- Eye para validar el uso de marcadores SNPs desarrollados en el proyecto ECOS(i)Food como herramienta de trazabilidad de origen en especies de interés comercial como el pulpo (O. vulgaris) y percebes (P. pollicipes).

Spread&Protect: desarrollo de materiales audiovisuales, acciones divulgativas y presentación de solicitudes para posibles patentes.

Equipo de trabajo de Universidad de Oviedo:

Yaisel Juan Borrell Pichs

Yaisel Juan Borrell Pichs

María Luisa Fernández Sanchez

María Luisa Fernández Sanchez

María Trinidad Pérez  Méndez

María Trinidad Pérez Méndez

María Teresa Fernández Fernández-Arguelles

María Teresa Fernández Fernández-Arguelles

Antonio Torralba Burrial

Antonio Torralba Burrial

Laura Miralles López

Laura Miralles López

Ruth Coya Teston

Ruth Coya Teston

Claudia González Toral

Claudia González Toral

Patricia Alcázar González

Patricia Alcázar González

Álvaro Fueyo Rodriguez

Álvaro Fueyo Rodriguez

María Celenza

María Celenza

Daniel Gómez-Lobo Camacho

Daniel Gómez-Lobo Camacho

Muestras de ensayos:

Copyright © 2025 · Contacto: Yaisel Juan Borrell Pichs (borrellyaisel@uniovi.es)

  • Inicio
  • Proyecto ECOS(i)FOOD
  • Miembros Ecos(i)Food
  • Noticias Ecos(i)food
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

ECOS(i)FOOD
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.