• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
ECOS(i)FOOD

ECOS(i)FOOD

  • Inicio
  • Proyecto ECOS(i)FOOD
    • Objetivos del Proyecto
    • Áreas Prioritarias de Investigación
    • Miembros Ecos(i)Food
    • Noticias Ecos(i)food
  • Proyecto EyeFishTrack
    • ¿En que consiste?
    • Los objetivos
    • Miembros
    • Muestras
    • Noticias EyeFishTrack

Se publica el Libro de abstracts del evento «1st International Online Workshop Sustainable Fisheries and Global Change 2021»

22 de julio de 2022 by ecosifood

Se publica el Libro de abstracts del evento «1st International Online Workshop Sustainable Fisheries and Global Change 2021»

Se publica el Libro de abstracts del evento «1st International Online Workshop Sustainable Fisheries and Global Change 2021» editado por la Universidad de Oviedo (ISBN: 978-84-18482-57-1). Pesca Sostenible y Cambio Global 2021 fue un TALLER INTERNACIONAL EN LÍNEA para pescadores, partes interesadas, investigadores, administradores, docentes, estudiantes y ciudadanos preocupados por un tema de candente actualidad en un preocupante escenario de Cambio Global. Fué organizado
por el Grupo de Investigación en Recursos Naturales ARENA (Universidad de Oviedo), el Observatorio Marino de Asturias (OMA), el Instituto de Biotecnología de Asturias (IUBA) y la Fundación Universidad de Oviedo y coordinado por la Prof. Eva García Vázquez, la Prof. Yaisel J. Borrell, Prof. Eduardo Dopico y Prof. Gonzalo Machado-Schiaffino y organizado por Alba Ardura y María Trinidad Pérez (Universidad de Oviedo). El evento fue patrocinado por tres proyectos de investigación: Ecosifood (ecosifood.com), Global Merluza (arena.grupos.uniovi.es) y Ecomarine (https://ecomarine-project.eu/) y también por dos Programas de Maestría Internacional: El Máster en Conservación Marina de la Universidad de Oviedo (unioviedo.es/mcm/) y el Programa Erasmus mundus en Recursos Biológicos Marinos (imbrsea.eu).
Link:

http://www.unioviedo.es/mcm/wp-content/uploads/2022/07/Libro-de-abstracts-1st-International-Online-Workshop.pdf

 

Archivado en:ECOS(i)FOOD

Barra lateral primaria

Artículos Recientes

  • El Proyecto EyeFishTrack prueba las metodologías de detección rápida, y a simple vista, de fraude en la comercialización de invertebrados marinos en el Restaurante «El Cortijo» en Salinas, Asturias
  • El Proyecto EyeFishTrack fue presentado con dos trabajos en el Foro Malacológico de la Sociedad Española de Malacología 2025, un evento celebrado entre los días 2 y 4 de Octubre de 2025, en Oviedo, Asturias. Se presentaron el Póster «Evaluación genética del nivel de sustitución de especies y etiquetado incorrecto en la comercialización de navajas en el norte de España, y desarrollo de una técnica de Amplificación Isotérmica Mediada por Bucles (LAMP) para la detección del fraude» y el Póster «Genomics in a non-model species of high fishery value in the Bay of Bis-cay: SNP discovery for the artisanal Octopus fisheries»
  • Eyefishtrack participa con la estudiante predoctoral María Celenza en «The 2nd International Conference on Food Science and Technology» (Food Science 2025) organizado por Scitechseries. Septiembre 19-20, 2025, con el tema: «Feeding the Future: Advances in Food Science and Technology»
  • Eye-FishTrack se centra en el desarrollo y aplicación de nuevas metodologías biotecnológicas para la detección rápida detección, cuantificación y caracterización de especies marinas en el INL (International Iberian Nanotechnology Laboratory) en Braga Portugal.

Copyright © 2025 · Contacto: Yaisel Juan Borrell Pichs (borrellyaisel@uniovi.es)

  • Inicio
  • Proyecto ECOS(i)FOOD
  • Miembros Ecos(i)Food
  • Noticias Ecos(i)food
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

ECOS(i)FOOD
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.