• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
ECOS(i)FOOD

ECOS(i)FOOD

  • Inicio
  • Proyecto ECOS(i)FOOD
    • Objetivos del Proyecto
    • Áreas Prioritarias de Investigación
  • Miembros
  • Noticias

Actitudes e Impactos

Evaluación de actitudes e impactos producidos por las Ecoetiquetas en ciudadanos y pescadores

1. Impactos. Responsables: J. Alba, M. Pino, L. García-Florez, E. Dopico.

Se analizarán las características socioeconómicas de la pesca artesanal de pulpo de Asturias (norte de España) tras conseguir la certificación MSC. Concretamente, el objetivo es estudiar el esfuerzo pesquero, la distribución geográfica y los principales aspectos socioeconómicos de esta pesca (perfil social, costes e ingresos, percepción de los pescadores) siguiendo los datos proporcionados por Alba (2006), García-de-la-Fuente (2013), García-Florez (2016) y comparar dichos datos con la información anterior (establecida antes de la acreditación MSC). Este proceso es fundamental a la hora de estimular a distintas asociaciones de pesca en su evolución a pesquerías tanto certificables como sostenibles. 

Resultados esperados

  • Estimar los costes adicionales relacionados con el mercado, orientado al uso de eco-etiquetas específicas para el pulpo, en el área de estudio, para cada tipo de pesca con Certificación MSC en España
  • Elaborar un informe relación coste-beneficio sobre la eco-Certificación MSC ante la pesca de pulpo en el Oeste de Asturias en un contexto regional
  • Elaborar un texto científico ligado a una tesis de un Máster o Grado
fishing-boat-2645137_1920

2. Actitudes. Resp: M. Fernández, E. Dopico, YJ.Borrell, A.Torralba.

Se diseñará un cuestionario mixto que recoja las actitudes ciudadanas sobre el ecoetiquetado mediante preguntas dicotómicas y escalas de valoración (escala tipo Likert). El cuestionario piloto estará sujeto a la evaluación por expertos y al contraste de confiabilidad y consistencia interna mediante el coeficiente de Cronbach antes de su aplicación generalizada. Una vez finalizada esta fase de validación del cuestionario, este será aplicado a pescadores y ciudadanos. El procedimiento de investigación con seres humanos seguirá el protocolo de ética científica validado por el Comité de Ética del Principado de Asturias. Asimismo, una vez concluida la fase de análisis de resultados, estos serán enviados al Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS, Solicitud:000000500e1900020328).

Resultados esperados

  • Incrementar el conocimiento sobre las actitudes de pescadores y consumidores en cuanto a las ecoetiquetas y la pesca sostenible en la costa cantábrica
  • Presentación de conclusiones en congresos internacionales y publicación de, al menos, un artículo en sistema abierto

Colaboran

Copyright © 2023 · Contacto: Yaisel Juan Borrell Pichs (borrellyaisel@uniovi.es)

  • Inicio
  • Proyecto ECOS(i)FOOD
  • Miembros
  • Noticias
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

ECOS(i)FOOD
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.